«Mañana soleada, las del día 24, a finales de abril, ya casi veraniega, según se percibe en las terrazas y las calles del centro de Madrid. Los alumnos de 3º ESO visitamos, un día después del Día del Libro (23 de abril) y dentro de las actividades de la Semana de la Lectura del centro, la casa de Lope de Vega.
Un bonito jardín y tres plantas decoradas como estuvieron en el Barroco guardan muchas anécdotas de este importante escritor español. Era vecino de Cervantes, Quevedo y Góngora, pero las rivalidades entre ellos impedían cualquier contacto entre los autores. Nos enseñan las habitaciones de su familia y la cama donde falleció. Vemos también el lugar donde Lope –que se decía capaz de componer cien obras de teatro en un solo día– escribió sus obras, una biblioteca sólo al alcance de los más ricos de la época: los escritores de teatro de entonces eran tan famosos y ricos como los grandes directores de cine de hoy día.
Terminamos nuestra ruta parando en la Plaza Santa Ana, junto al Teatro Español, y en la Plaza de Jacinto Benavente. Un buen punto final para esta soleada mañana dedicada a la Literatura».