Cuando nos enfrentamos a la tarea de educar a los niños y niñas, son muchos los dilemas que pueden asaltarnos. Todos queremos lo mejor para los pequeños y tratamos de evitarles sufrimientos. Los niños y niñas están en un periodo de desarrollo y necesitan para completarlo, vivir sus propias experiencias y afrontar sus problemas.
La protección es algo natural, adaptativo, instintivo y necesario para la supervivencia, pero debemos encontrar un equilibrio para que la protección le permita autonomía, maduración y crecimiento. No se trata de exponerlos a peligros y sufrimientos, se trata de dejarlos crecer y madurar. La sobreprotección tiene consecuencias negativas, no dejamos a los niños/as crecer y completar su maduración psicológica y desarrollo.
Para seguir leyendo clica en este enlace: https://escuelasviatorianas.blogspot.com.es/2018/04/la-sobreproteccion-de-los-hijos.html