FOTO: Alumnos de los años 50
Tal día como hoy, del año 1950, nacía nuestro colegio en la colonia de Almendrales, del barrio madrileño de Usera. Los raquíticos presupuestos de los años 50 del siglo pasado no permiten hacer grandes cosas. No obstante se tomaron algunas medidas para favorecer a las clases más modesta que asisten al centro, como la creación del Consejo escolar primario que controla las escuelas llamadas de patronato, en las que la exigencia única es contar con maestros del escalafón para ser financiadas como las públicas. Tal fue la condición de nuestro colegio Nuestra Señora de Fátima de Madrid.
El centro crece rápidamente. De los 250 alumnos iniciales, amontonados en las seis aulas iniciales (donde actualmente está Educación Infantil), se pasa a los 600 en el año 1954, quedando en la lista de espera otros 600 más. En mayo de ese año se inaugura un nuevo pabellón para comedor escolar (el actual), que construido por el Ministerio de la Gobernación, atiende gratuitamente a 100 escolares a cargo de Auxilio Social. En ese año se inician los trámites para la construcción de un nuevo pabellón de clases de 63 por 9 metros, con tres plantas y capacidad para 24 aulas (Actual edificio de Primaria y ESO).
(Cfr. 50 años en camino. Luis Gutiérrez).
Esto es parte de nuestra historia más antigua. Hoy seguimos trabajando con fuerza e ilusión en la educación en un barrio obrero, con carencias sociales y una alta población de inmigrantes. Nuestra meta celebrativa más cercana serán los 75 años del colegio. Algo que nos espera el 2 de febrero de 2025.