4. LA COMUNIDAD EDUCATIVA
La Entidad Titular, el profesorado, el alumnado, los padres y madres, los tutores legales, el personal de administración y servicios y el personal colaborador, constituimos la Comunidad Educativa.
4.2. Componentes de la Comunidad Educativa
4.2.1. La Entidad Titular
- La Congregación de los Clérigos de San Viator garantiza la identidad propia como memoria viva de los valores del carisma viatoriano y ejerce la última responsabilidad del centro ante la sociedad, los poderes públicos y el conjunto de la Comunidad Educativa.
- Delega funciones y estimula el ejercicio de responsabilidades encomendadas a órganos de gobierno unipersonales y colegiados.
- Potencia un núcleo animador que garantice la identidad viatoriana, la calidad educativa y evangelizadora del Proyecto Educativo en el centro.
- Asume aquellos derechos y deberes que dimanan de las relaciones contractuales con el personal.
- Establece relaciones con otras entidades eclesiales: Obispados, Escuelas Católicas,…
4.2.2. El alumnado
- Un centro viatoriano tiene la misión de acoger y formar integralmente al alumnado, cometido que focaliza a la Comunidad Educativa y la organización del Colegio.
- El alumnado está llamado a asumir progresivamente con responsabilidad el protagonismo del pleno desarrollo de sus capacidades. Sus metas y esfuerzos se orientan a lograr una personalidad equilibrada, tanto en lo cognitivo, como en lo afectivo, lo religioso y lo social, en el marco de sus derechos y deberes legalmente reconocidos.
- Es misión del colegio fomentar su participación activa en la vida del centro, según su edad y grado de madurez.
- La formación humana y religiosa del alumnado no se agota en la etapa de escolarización. El Colegio se esforzará en proseguirla atendiendo a los antiguos alumnos y manteniendo con ellos formas diversas de vinculación.